Restos arqueológicos de Gobeklitepe impulsarán el turismo en Turquía

Realidades.-Se espera que los restos arqueológicos de Gobeklitepe, considerados Patrimonio Mundial de la UNESCO, reciban a 2 millones de turistas en 2019.

Los restos arqueológicos de Gobeklitepe, que tienen unos 12.000 años de antigüedad, son conocidos como el primer templo de la historia.

Estos restos se encuentran al sureste de Turquía y, debido a su relevancia para la humanidad, el 2019 fue declarado por autoridades de Turquía como «el Año de Gobeklitepe».

Ubicado en la provincia de Sanliurfa, al sureste de Turquía, Gobeklitepe ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en junio de 2018.

Rahime Yasar, vicepresidenta de la Asociación de Desarrollo de Turismo de Sanlifurfa y propietaria de una agencia de turismo, le dijo a la Agencia Anadolu que la cantidad de turistas en la región ha aumentado.

Los restos arqueológicos de Gobeklitepe, en Turquía, tienen unos 12.000 años de antigüedad. (Archivo Agencia Anadolu)

Yasar indicó que la región espera alrededor de dos millones de turistas en 2019. También dijo que Gobeklitepe era uno de los lugares más visitados de la región y que el turismo ha aumentado debido al respeto hacia los turistas extranjeros en el área.

«Incluso ahora recibimos turistas extranjeros, pero esperamos el gran auge (turístico) en marzo», agregó Yasar.

Gobeklitepe ha estado en la lista provisional del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2011.

Los restos de Gobeklitepe fueron descubiertos en 1963, cuando investigadores de las universidades de Estambul y Chicago trabajaban en el sitio. Desde entonces, las excavaciones nunca se han detenido.

El Instituto Arqueológico Alemán y el Museo Sanliurfa han realizado trabajos conjuntos en el lugar desde 1995 y han encontrado obeliscos en forma de T de la era del Neolítico que miden 3-6 metros de altura y pesan entre 40 y 60 toneladas.

Durante las excavaciones también se descubrieron diversos artefactos de 12.000 años de antigüedad, como estatuas humanas de 65 centímetros.

En el área se construyó un techo de acero de 4.000 metros cuadrados para proteger el sitio durante los preparativos para su candidatura a la UNESCO.

Fuente: aa.com.tr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s