Realidades.- El mandatario consideró que no deben postularse personas con investigaciones vigentes en su contra a cargos de elección popular.

Aunque el presidente López Obrador afirma que no se puede meter en la postulación de candidatos en los partidos, este miércoles propuso que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargue de revisar los antecedentes penales de los candidatos.
“Es una recomendación, yo no me puedo meter en la vida interna de los partidos, sería muy bueno que se preguntara las autoridades judiciales si no hay carpetas de investigación, además de la carta de no antecedentes penales. Le van a dar trabajo a la Fiscalía, pero sería muy bueno que le mandaran una carta anexando la lista para ver si los candidatos no están ahí en expedientes”, dijo.
AMLO volvió a defender a Félix y en Morena creen que lo ratificará para Guerrero
En ese sentido, señaló durante su conferencia matutina: “Los que tienen antecedentes penales no deben de ser candidatos, en el momento de registrar las candidaturas tienen que presentar una carta de no antecedentes penales”, señaló el presidente durante su conferencia matutina.
Este señalamiento lo hizo a la par de recordar que ya hizo un llamado también para que no haya intervención de gobiernos en las elecciones y se respete el voto de la ciudadanía, lo que también incluye que no se destinen recursos públicos o del crimen organizado para apoyar a alguna candidatura.
La propuesta ocurre en medio de una serie de cuestionamientos por candidatos de Morena. El caso más representativo es el de Félix Salgado, en Guerrero, aunque en este caso, López Obrador dijo en días pasados desconocer que hubiera una investigación vigente en la fiscalía local. Por el contrario, insiste que se trata de “linchamiento político” que, afirma, no va a permitir.
Monreal advierte sobre un riesgo de ruptura por el proceso de candidaturas de Morena
Es un caso que ha provocado rechazo pues al candidato guerrerense se le acusa de violencia sexual y se ha cuestionado a Morena por haber proseguido por su candidatura, lo que ha llevado divisiones al interior del partido, no obstante, el presidente no ha dudado en demostrar su apoyo desde Palacio Nacional.
Pero tampoco es el único caso ni en el partido fundado por el presidente, ni en otras instituciones políticas. Otro caso que también ha generado ruido es en Chihuahua, pues a la candidata panista, Maru Capos, también ha sido señalada por sobornos ligados al ex gobernador César Duarte.
Fuentes.- LaPolíticaOnLine