Marcelo Ebrard, a favor de legalizar las drogas y en contra de la DEA

Realidades.- Para Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores de México, es «muy sensata» la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de un enfoque integral para la legalización de las drogas.

Además, el canciller mexicano criticó a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) como un «disruptor permanente» de las relaciones entre Washington y el gobierno de la República mexicana.

“Petro lo que dice es un argumento muy bueno, muy sensato”, afirmó Marcelo Ebrard en una conversación con el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, durante el festival de periodismo Dromofest, ayer viernes 28 de octubre en Ciudad de México.

¿Qué opina Marcelo Ebrard sobre la guerra contra las drogas?

Como Grupo Megamedia informó, la propuesta del presidente colombianodurante su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas el mes pasado generó gran resonancia en en el continente americano.

En la región es donde, como se sabe, se concentra gran parte de la producción mundial de narcóticos, además de sufrir la crisis de la violencia por las disputas en el trasiego de drogas.

El canciller mexicano, quien aspira convertirse en la «corcholata» (candidato) de Morena para la presidencia de México en las elecciones de 2024, remarcó que «con la guerra contra las drogas el consumo ni se ha reducido ni se va a reducir».

«La tendencia que se ve es desmantelar la tesis del expresidente estadounidense Richard Nixon, que organizó la lucha contra las drogas y acercarte al tema de consumo como un problema de salud«, señaló Ebrard Casaubón, segín citó infobae.com.

La DEA, agencia que causa rupturas entre los países

El canciller de México, para sustentar su argumento, puso como ejemplo que en los últimos años varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, aprobaron medidas para legalizar el consumo de la mariguana, lo que consideró «una tendencia correcta».

En consecuencia, Ebrard Casaubón destacó que la guerra contra las drogas supone además un importante problema en las relaciones de México con EE.UU. que, a su juicio, deben estar basadas «en una arquitectura que busque reducir la incertidumbre y las medidas unilaterales».

Y para rematar, lamentó que actores como la DEA, la Agencia Antidrogas estadounidense, sean un «disruptor permanente» de las relaciones entre ambos países.

Sin embargo, las declaraciones de Ebrard contradicen las opiniones que expresó el 14 de octubre pasado durante «la mañanera» del presidente AMLO, al afirmar que la cooperación de México y EE.UU. es vital para combatir el tráfico ilegal de drogas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s