Realidades.– En el marco del proceso electoral en Quintana Roo para renovar a los representantes del Congreso Legislativo y la gubernatura del estado se ha desatado una guerra mediática a través de “fakenews” publicitadas en Facebook.
En el caso específico del espectro digital de Playa del Carmen se ha saturado de contenidos destinados al desprestigio en contra de diversas figuras políticas. Entre esas figuras destacan los ataques en contra de Estefanía Mercado, Cristina Torres y de Laura Beristain.
Los ataques se configuran como parte de una agenda política de desgaste mediático que queda documentada financieramente en la biblioteca de anuncios de Facebook.
El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) tiene la facultad de emitir medidas cautelares para solicitar a Facebook (Meta Company) que informe sobre las personas detrás de las cuentas publicitarias que realizan las denominadas fakenews para sancionarlas.
La página “Traidores Playa” ha publicado 27 videos en un periodo bimestral con una inversión cercana a los 243 mil pesos según información de la biblioteca de anuncios de Facebook disponible de manera pública.

De igual forma, otra página denominada “Los fifis de Playa” ha promocionado publicaciones que superan los 30 mil pesos en un periodo bimestral del año 2022 en curso.

Entre ambas páginas se documenta una inversión en fakenews superior a los 273 mil pesos con un gasto de hasta 20 mil pesos en una publicación y las demás rondan el promedio de los 9,000 a 10,000 MXN según la información pública de Facebook.


