MINUTO A MINUTO: ¿Qué está pasando en los frentes bélico y político de la operación militar especial de Rusia en Ucrania?

Realidades.- Desde el inicio del operativo, varios países han introducido sanciones contra Rusia y contra varios miembros de su Gobierno, personalmente.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado 24 de febrero su decisión de realizar «una operación militar especial» en Ucrania. «He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial», declaró el mandatario durante un mensaje especial a los ciudadanos rusos, detallando que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».

Tras el inicio de la operación militar en Ucrania, numerosos países, entre ellos los miembros de la Unión Europea, EE.UU., Reino Unido y Canadá, anunciaron sanciones sin precedentes contra entidades y sectores económicos de Rusia, así como contra élites políticas y financieras del país. Además, un gran número de compañías internacionales de diferentes sectores han decidido suspender sus operaciones o cerrar sus instalaciones en el país euroasiático.

Cabe destacar que, en situaciones de conflicto armado, no es posible verificar varios datos que se difunden en las redes sociales o que proporcionan las partes en conflicto.

  • 16 mar 202221:09 GMTLa portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó este miércoles que la creación de una zona de exclusión aérea en Ucrania podría provocar el inicio de la Tercera Guerra Mundial.»Una zona de exclusión aérea requeriría que […] potencialmente derribáramos aviones rusos, que la OTAN disparara contra aviones rusos, y no estamos interesados en entrar en la Tercera Guerra Mundial», dijo la vocera durante una conferencia de prensa.Este miércoles, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, volvió a retirar su llamado para que se establezca una zona de exclusión aérea sobre su país. «¿Es demasiado pedir la creación de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para salvar a la gente? […] Algo que impediría a Rusia sembrar el terror en nuestras ciudades libres», expresó el mandatario ante el Congreso de EE.UU. mediante videoconferencia.
  • 19:37 GMTEl jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mízintsev, denunció que cuatro personas murieron tras caer bajo fuego de militares ucranianos, mientras se desplazaban por un corredor humanitario acordado hacia Rusia en la provincia de Járkov.»Hoy, la parte ucraniana ha vuelto a disparar contra un convoy de autobuses de refugiados en dirección a Járkov. La parte ucraniana volvió a bombardear un convoy de autobuses con refugiados, que se movía a lo largo del corredor humanitario hacia Rusia. Como resultado, cuatro personas murieron, hay heridos», dijo.
  • 19:07 GMTUn total de 31.367 civiles han podido ser evacuados de la ciudad de Mariúpol (Donbass) en las últimas 24 horas a través de los corredores humanitarios, según anunció Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia.Un 99 % de los evacuados expresaron su deseo de dirigirse a Rusia o los territorios controlados por sus Fuerzas Armadas, precisó Mízintsev. Mientras, solo 36 personas optaron por desplazarse a las localidades bajo el control de las autoridades ucranianas.Entre los evacuados hay 89 extranjeros (71 representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como 9 ciudadanos de Grecia y 9 de Pakistán).
  • 13:39 GMTEl presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que Rusia no tiene la intención de ocupar Ucrania y enfatizó que Kiev tuvo la opción de «no participar en combate y simplemente retirar sus tropas de Donbass». Mientras tanto, Ucrania, dijo, «alentada por EE.UU. y una serie de países occidentales, deliberadamente se preparaba para un escenario de fuerza».
  • 13:22 GMTEl presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha pedido al Congreso de EE.UU. por videoconferencia suministros de sistemas antiaéreos como alternativa a la zona de exclusión aérea.
  • 12:56 GMTEl Comité de Ministros del Consejo de Europa ha anunciado que Rusia deja de formar parte de la organización desde este 16 de marzo.
  • 11:48 GMTEl Ministerio de Defensa de Rusia ha difundido un video en el que muestra un enorme depósito de municiones que las tropas rusas han arrebatado a las fuerzas nacionalistas en la región de Jersón, en el sur de Ucrania. Se trata de más de 10.000 cajas con 20 granadas de mano F-1 en cada una, miles de cajones con cartuchos para armas ligeras y otros centenares con municiones para lanzacohetes antitanque portátiles.Todas las municiones halladas se entregarán a las milicias de las Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk.

05:49 GMT

Los militares rusos entregaron este martes más de 90 toneladas de ayuda humanitaria a los residentes del distrito de Dergach, en la provincia ucraniana de Járkov, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. El envío incluye alimentos, agua potable embotellada, medicamentos para los centros médicos y ropa de abrigo para niños y adultos.

La entrega del cargamento humanitario se vio dificultada después de que un puente automovilístico en la zona fuera volado por unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

05:26 GMT

Sistemas con drones rusos Inojodets rusos alcanzaron fortificaciones y vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, anunció este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia, que publicó un video del ataque. 

Los vehículos aéreos no tripulados se utilizaron para operaciones de combate en condiciones meteorológicas aversas.

15 mar 2022

23:57 GMT

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó en un mensaje publicado la noche de este martes en su cuenta de Telegram que las negociaciones con Rusia deben continuar, más allá de las dificultades existentes.

«Cada cual tiene un trabajo que hacer, incluidos nuestros representantes en la delegación para las negociaciones con la Federación Rusa. Es importante, es difícil, pero es importante. Porque cualquier guerra termina con un acuerdo. Las reuniones continúan, y, según me informan, las posturas suenan más realistas. Pero aún necesitamos tiempo para que las soluciones sean de interés para Ucrania», acentuó el mandatario.

Este martes ambas delegaciones mantuvieron otra ronda de conversaciones por videoconferencia. Posteriormente, el asesor del jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Mijaíl Podoliak, afirmó que las negociaciones con la delegación rusa continuarán este miércoles.

Fuente: RT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s