Realidades.- La entrevista se publicó en La Jornada unos días más tarde., algunas de las cosas que me dijo:
● “Si eres acusado bajo la ley federal en Estados Unidos, la posibilidad de que seas condenado es de 99 por ciento; eso no es un sistema de justicia”.
https://www.jornada.com.mx/2013/06/11/politica/002n1pol
● “El Pentágono es una organización que se especializa en verse fuerte y poderosa para que sus amenazas tengan algún sentido; básicamente, es un mecanismo de chantaje”.
https://www.jornada.com.mx/2013/06/12/politica/002n1pol
● “La lucha geopolítica de Wikileaks contra Estados Unidos y sus aliados educó a una generación entera en Internet, la despertó a las realidades geopolíticas del mundo y al hecho de que Internet es un espacio político”.

● “El fin de la guerra fría y de las disputas ideológicas clásicas nos llevó a una posición en la cual toda la Tierra se cocina simultáneamente en una misma ideología, la occidental.”
https://www.jornada.com.mx/2013/06/13/politica/002n1pol
● “Lo primero que hay que hacer es cambiar el sistema de conocimiento, el flujo de información y la educación. Me di cuenta de esto hace mucho, y por eso no me metí a la política sino que empecé con Wikileaks: porque dar a conocer información, sacar fuentes primarias y hacerle la vida difícil a las instituciones que se manejan con secretos, son cosas que cambian el entorno de los medios, el ambiente del conocimiento.”
“https://www.jornada.com.mx/2013/06/13/politica/002n1pol
● “Las organizaciones ‘humanitarias’ están en bancarrota por sus agendas demasiado sesgadas”. Se refería, entre otras, al CPJ (Comité de Protección a Periodistas), Reporteros Sin Fronteras (RSF), Freedom House, Human Rights Watch, Amnistía Internacional…

Y tenía toda la razón: hasta ahora, sólo RSF ha expresado alguna preocupación por su captura. Las demás andan muy entretenidas con sus historias sobre Venezuela.
Fuente: Pedro Miguel facebook