Senadora propone duplicar los días de vacaciones en el primer año laboral y ampliar el tope a 20

Realidades.- La senadora Patricia Mercado señaló que la propuesta busca que los días vacacionales se tomen de forma continua, para que exista una clara separación entre el trabajo y el descanso.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo con el fin de duplicar los días de vacaciones a los que tiene derecho un trabajador durante su primer año laboral y llegar a un tope de 20 días.

Senadora propone duplicar los días de vacaciones en el primer año laboral y ampliar el tope a 20

La reforma plantea que las personas disfruten de 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo, en lugar de los seis días que la legislación establece en la actualidad. A partir del segundo año, se agregarían dos días anualmente hasta llegar a 20 hasta el sexto año. A partir de ese momento, se añadirían dos días más por cada cinco años trabajados.

En conferencia de prensa, Mercado aseguró que la iniciativa, a la que bautizó como #VacacionesDignasYa, pretende igualar la situación de los trabajadores que se rigen por la legislación laboral, frente a los trabajadores al servicio del Estado, quienes cuentan con un tope de 20 días de vacaciones.

“Hoy el tope son 12 días, según la Ley Federal del Trabajo. La propuesta es que el tope sean 20 días, a partir de los 18 que propone la Organización Internacional del Trabajo y también a partir de que los trabajadores al servicio del Estado tienen estos 20 días”, mencionó.

Señaló que en la pandemia, muchas personas han decidido darle más importancia a la calidad de vida que al estatus económico que puedan tener. En ese sentido, consideró que millones de personas han dejado sus empresas porque no están dispuestas a laborar donde no se valora su tiempo de descanso.

Además, plantea que los legisladores serán más productivos con un mayor tiempo de descanso continuo, porque la propuesta pretende que los días vacacionales se tomen de esta forma, para que exista una clara separación entre el trabajo y el descanso.

Adelantó que trabajarán con los sindicatos, empresarios y las organizaciones laborales para sacar adelante la propuesta en el Congreso de la Unión.

Por su parte, el diputado federal Sergio Barrera señaló que México es uno de los países en los que más horas se trabajan al año, sin que se traduzca en mayor productividad. “Necesitamos que los trabajadores tengan salud mental para que tengamos un México más productivo y competitivo”, dijo.

Comentó que los mexicanos trabajan 2 mil 124 horas durante el año, cuando el promedio en los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) -de la que México forma parte- es de mil 687 horas.

Adelantó que se propondrá la realización de un Parlamento Abierto para que los sectores involucrados puedan expresar su opinión en torno a la iniciativa.

Durante su intervención, Rodrigo Cordera, quien es miembro del Consejo Nacional de MC, aseguró que las vacaciones favorecen a la seguridad, estabilidad laboral, salud mental, productividad y aportarían una derrama económica al sector turístico, por lo que “todas las personas deben poder acceder al trabajo digno y decente, con derecho al tiempo libre”.

La ingeniera Patricia Medina Morán, líder del Sindicato Nacional de Infraestructura (Sinfra), mencionó que desde la perspectiva sindical, las vacaciones son un derecho social, por lo que esta modificación es imperante para los trabajadores. “El Sindicato Nacional de Infraestructuras está atento, comprometido a colaborar en los foros pertinentes”, mencionó.

Roberto Martínez, de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), aseguró que el vinculo entre días de vacaciones y rendimiento, está desfasado en México. “Un mayor número de días de vacaciones remuneradas es un impulso para la económica mexicana”, apuntó.

Fuente: aristeguinoticias.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s