Realidades.- El presidente criticó el acaparamiento de las vacunas Covid por parte de las potencias. Reiteró críticas a la ONU por permitir esa «injusticia».

Una semana después de que el presidente de EU, Joe Biden, haya evitado comprometerse a enviar vacunas contra el Covid a México tras el pedido de AMLO durante la primera reunión bilateral de los dos mandatarios, el líder de la 4T arremetió contra el «acaparamiento» de las grandes potencias, y destacó la generosidad de China, Rusia y la India, que sí mandaron dosis al país.
Hablando durante la mañanera, AMLO cuestionó que apenas 10 países concentren el 80% de las vacunas disponibles, mientras que el 20% restante quede para los otros 120 países, diciendo que 80 países aún no recibieron ni una dosis.
«Es una gran injusticia y vuelvo a decirlo con respeto: ¿dónde está la ONU? ¿Fue pura formalidad nada más nuestra resolución que se aprobó casi por unanimidad de que no iba acaparamiento de vacunas? ¿Fue nada más simulación», se preguntó el mandatario, quien dijo que tiene que haber solidaridad entre los países porque de lo contrario «es pura demagogia».
López Obrador, quien días atrás ya había calificado a la ONU de «florero» por no poder evitar este acaparamiento y por el retraso en el mecanismo Covax, dijo que en estas circunstancias es que sale a relucir el «egoísmo» de algunos gobernantes.
«¿Dónde queda la fraternidad universal?», lanzó.
AMLO: «No se cierra la posibilidad de que México tenga acceso a las vacunas de EU»
En ese sentido, y en lo que pareció una crítica por elevación a la administración Biden, destacó la generosidad de China, Rusia y la India, quienes «a pesar de tener una población muy grande», dijo, enviaron a México dosis de sus vacunas Cansino, Coronavac, Sputnik V y AstraZeneca.
Vale recordar que no solo el presidente Biden respondió con un evasivo «Vamos a hablar de eso» cuando López Obrador mencionó la posibilidad de enviar a México algunas de las vacunas que EU tiene para el Covid, sino que la vocera de su gobierno, Jen Psaki, dejó en claro en la conferencia de prensa el día de la reunión entre los mandatarios que compartir las dosis con México no estaba en lo planes inmediatos.
«El presidente ha sido claro que su foco está en asegurar que la vacuna sea accesible a todos los estadounidenses para que todos se vacunen (…). Una vez que cumplamos ese objetivo, estaremos felices de discutir otros asuntos», declaró.
Fuente.- LaPolíticaOnline