La calima es un fenómeno meteorológico que consiste en la presencia de pequeñas partículas de polvo, ceniza, arcilla o arena en la atmósfera. Es una masa de aire muy seca que se forma en el desierto del Sahara, principalmente en verano, y se mueve hacia el océano Atlántico. Además puede cubrir un área equivalente a la de EE. UU. y extenderse verticalmente entre 1.500 y 6.000 metros de altura.s espera que este martes la nube de polvo arribe a la Península de Yucatán, México. Sin embargo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) descartó que sea un gran peligro o riesgo para la población. Se estima que la calima continuará su trayecto hacia el norte.
El domingo (21.06.2020) la calima llegó al Caribe. Las autoridades locales advirtieron a la población sobre los riesgos, en especial para las personas que tienen problemas respiratorios. La nube también afectó a los países centroamericanos. Este fenómeno hace que los amaneceres y atardeceres se tiñan de un color rojizo.
Se espera que este martes la nube de polvo arribe a la Península de Yucatán, México. Sin embargo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) descartó que sea un gran peligro o riesgo para la población. Se estima que la calima continuará su trayecto hacia el norte.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado