Chetumal.- El Gobierno de Mara Lezama estaría preparando un proyecto piloto en los próximos meses para introducir al estado de Quintana Roo, los primeros ejemplares de búfalo asiático o de agua con el objetivo de diversificar la oferta de producción para los ganaderos de la entidad, así lo dio a conocer Elio Lara Morales, director de Fomento Bovino de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
En entrevista para Ve Noticia señaló que la crianza de esta especie no es algo nuevo en el país, pues se cuenta con aproximadamente 100 mil cabezas en estados como Veracruz, Tabasco, Campeche, que han tenido éxito en virtud de que las bondades que ofrece este animal supera al ganado vacuno.
Indicó que esta especie de búfalo cuenta con características naturales que lo hacen más resistentes a condiciones donde el ganado vacuno no vive, como es el estiaje, lugares fríos o muy caliente, que lo hace más atractivo para los productores.
Lara Morales detalló entre las bondades de este animal: es muy longevo, vive entre 25 y 30 años; la hembra puede parir hasta 20 veces en su ciclo activo; los machos a los 2 años pueden entrar en servicio; las hembras a los 2 años pueden ser reproductivas; su ciclo de gestación es de 11 meses; la hembra a los 12 días de parir entra en celo nuevamente; tiene 55 por ciento menos calorías; 40 por ciento menos colesterol; 11 por ciento más minerales y 10 por ciento más proteínas.
Dijo que productores quintanarroenses se han mostrado interesados en trabajar esta especie, en virtud de que los rendimientos son un poco más altos en producción de carne y leche que el vacuno, por lo que en los próximos meses iniciarán con un proyecto piloto en el estado.