Chetumal.- La Diputada Luz María Beristain ingresó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado de Quintana Roo para enviar un exhorto respetuoso a la Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para construir una nueva ruta jurídica en conjunto con la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) para habilitar la «Casa del Estudiante Indígena».
Según explicó en entrevista, la güera Beristain señaló que existe un contrato de comodato en beneficio del INPI para operar la «Casa del Estudiante Indígena» entregado por la UAQROO, sin embargo derivado de la pandemia y cierre de las instalaciones no se previó el resguardo correcto y sufrió de bandalismo y saqueo, situación que se mantiene en total abandono desde hacer tres años.
En ese sentido, la Diputada Beristain apela al oficio político para que la UAQROO recupere el control jurídico de las instalaciones para restaure las instalaciones y posteriormente abra sus puertas a los estudiantes de Carrillo Puerto y de otros Municipios que viajan para ir a clases y podrían encontrar en la «Casa del Estudiante Indígena» un apoyo extraordinario para continuar con sus estudios.
El punto de acuerdo sometido a consideración del pleno expone el siguiente resolutivo:
«ACUERDO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN POR EL QUE LA HONORABLE XVII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, RESPETUOSAMENTE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y A LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO, PARA QUE ANALICEN, FORMULEN, APRUEBEN Y EJECUTEN UN NUEVO INSTRUMENTO JURÍDICO, DONDE DEN VIABILIDAD Y OPERATIVIDAD A “LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA”.