Necesidad de traductores mayas en juzgados y Ministerios públicos subraya la diputada Silvia Dzul

Chetumal.- En juzgados, Ministerios públicos y oficinas gubernamentales debería de haber traductores de lengua maya pero la realidad es que aun no se logra esta igualdad de condiciones para este sector.

La diputada local Silvia Dzul Sanchez revela que en pleno siglo XXI aun no se cuenta con traductores de lengua maya en Ministerios públicos y eso dificulta las diligencias que existen contra personas maya hablantes.

“Ya debería implementarse por obligación y con el trato de la zona maya para que llegue a dependencias de gob y no se complique o sean entendidos en sus denuncias o tramites y es importante que sean escuchados y no se complique su sentir, o los delitos o temas que les afecte para que sean entendidos.

Tomaremos este tema y ver la forma para que dependencias están prestando este servicio y que la gente de la zona maya se acerque y tenga la confianza.

En los municipios el principal lugar es en el MP en la zona maya, y es complicado que sea escuchada la gente y donde se expresen y hay gente que se queda con sus problemas por eso y falta concientizar”.

El problema con esta carencia de traductores en lengua maya es que la gente está supeditada a las acciones que hagan los burócratas y esperar a que se busque a estos traductores, con la consiguiente situación que se tardan los procesos o en su defecto no se le da la igualdad de condiciones para poder defenderse o en su defecto para interponer quejas o denuncias por hechos en su contra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s