El búfalo asiático tiene un gran potencial en México: Capitán Elio Lara

Realidades.- El Capitán Elio Lara participó en el “X Simposio de Búfalos de las Américas y Europa” en Asunción, Paraguay del 15 al 19 de noviembre.

En entrevista Elio Lara puntualizó que el sur y el sureste de México tienen un gran potencial para desarrollar la bubalinocultura para la producción de lácteos y carne, especialmente en los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche .

Explicó que el búfalo asiático es una especie con gran capacidad de adaptabilidad y los humedales y sabanas del sureste de México son idóneos para desarrollar la crianza de búfalos.

Bufalera: Agropecuaria Rosa Elena: Nicola Fabbozzo y C. Elio Lara

Actualmente paises latonomaericanos como Brasil y Venezuela son exportadores de carne de búfalo y han logrado aprovechar el potencial de esta especie.

La leche de búfalo es nutritiva y con menor nivel de colesterol en comparación a la leche de vaca, además las bufalas por sua características biológicas son menos propensas a desarrollar mastitis y son más resistentes a altas temperaturas que el ganado tradicional.

Mr. Antonio Borghese, presidente de la Federación internacional de búfalos con cedé en Roma, Italia y C. Elio Lara

Finalmente, el C. Elio Lara agradeció el esfuerzo y el apoyo del Sr. Ismael Coronel Siqueiros, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos (AMEXBU) y de Diego Armando Morales, productor bufalero del estado de Veracruz.

Delegación mexicana , Elio lara , Ismael Coronel, Armando morales con el profesor Marco Zava

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s