Realidades.– El empresario Carlos Slim Helú aseguró ante jóvenes que el crecimiento económico en México ya se empezó a dar y el futuro del país es “boyante”, con oportunidades de generación de empleos.
“Lo que yo veo para todos ustedes es un México boyante, con crecimiento sostenido, con muchas oportunidades de generación de empleo y actividades económicas; ya se empezó a dar, y se empezó a dar porque los Estados Unidos, que durante 20 años dependieron de China, traen una confrontación económica y esa producción, que importaba de allá, ahora la va a tener que producir acá”, expresó el dueño de Grupo Carso durante la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Al hablar acerca del manejo de la economía en este sexenio, el empresario destacó que “las finanzas públicas están sanas y van a quedar sanas hasta el fin de este Gobierno, eso es importante”.
Carlos Slim mencionó que el petróleo ha sido fundamental para ese crecimiento económico.
“México está aumentando mucho la producción, que se había caído en 3 millones 200 mil barriles. Lo que quiero subrayar es que el mundo que les va a tocar, creo que les va a tocar vivir será de mucho trabajo, de mucha inversión, de mucha actividad”, dijo a los estudiantes reunidos.
Sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el empresario recalcó que a diferencia del primer tratado comercial firmado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, el nuevo acuerdo no se limita a poner maquiladoras en nuestro país, sino que contempla una asociación completa.
Al hablar del combate a la pobreza, destacó que las remesas que envían los mexicanos en el extranjero, especialmente desde Estados Unidos, han ayudado en gran manera a combatirla, pero es indispensable “que aquí hagamos ese crecimiento, ese desarrollo, esa producción, esa generación de empleos, con la inversión que se tenga etcétera”.
Apenas este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la cifra m´s reciente de la inflación, la cual se ubicó en 8.41 por ciento, lo que representó un modesto respiro en comparación con el nivel registrado el mes previo (8.70 por ciento).
Durante el evento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Universidad Nacional Autónoma de México –a través de su Fundación– firmaron el primer convenio modificatorio al convenio de colaboración para la Entrega de Becas del Programa de Excelencia Académica de la Facultad de Derecho.
Carlos Slim Helú, también presidente de los Consejos de Administración de Fundación Telmex y Fundación Carlos Slim, hizo entrega de tabletas electrónicas a los alumnos seleccionados y señaló que, a través del convenio entre la SCJN y la UNAM se estimula e impulsa a los estudiantes más destacados en sus calificaciones, con el fin de formar juristas de excelencia académica, potenciar su formación y acelerar el acceso a su vida profesional.
Fuente: Sin Embargo