Realidades.- La iniciativa de la diputada priista Yolanda de la Torre sobre el ejército no solo imprime tensiones en la coalición opositora sino dentro del mismo PRI. Dos apariciones públicas de Rubén Moreira y Miguel Ángel Osorio Chong este martes ponen de manifiesto las posturas encontradas.
Para el líder priista en San Lázaro no caben dudas: el partido apoyará la iniciativa que propone alargar hasta el 2028 la presencia del ejército en las calles. Una propuesta que si bien no es exactamente la que tenía la 4T, sí complace al Presidente López Obrador, como él mismo declaró durante su conferencia de prensa de este día.
-¿La bancada va a apoyar la iniciativa de la diputada? – le cuestionó a Moreira una reportera en San Lázaro esta tarde. «Sí». respondió el diputado priista tajante. Pero con menos convicción respondió también que «esperaba» que los senadores priistas también acompañaran la iniciativa, anticipando la respuesta que casi al mismo tiempo tendría su par en la Cámara Alta.
Los dichos de esta tarde por Moreira refuerzan la sospecha de un acuerdo entre su bancada y la 4T para frenar el ataque contra Alejandro Moreno, en un escenario donde la gobernadora Layda Sansores anunció que frenaría la difusión de audios que impliquen al dirigente nacional priista y López Obrador dio su respaldo público a la nueva iniciativa priista.
«Estaría bien que se ponga un tiempo. Estoy de acuerdo con eso», dijo al ser cuestionado en su conferencia de esta mañana al respecto. Consideró positivo para el partido tricolor «reconsiderar» su posición y le pidió alejarse de la postura «conservadora» del PAN.
El posicionamiento de los priistas en San Lázaro ha generado también fuertes dudas sobre la continuidad de la colación, aunque Moreira se muestra despreocupado: «No se preocupen, ya veremos como transcurre todo esto. Va caminando muy bien y vamos a ganar el 24 y el 23», dijo también Moreira este día, defendiendo que este nuevo proyecto es para seguir protegiendo a la gente y que el PAN tiene derecho a pronunciarse en contra.
«Hay momentos en que hay que tomar decisiones (…) Quienes viven en Michoacán, en Tamaulipas, en muchas partes del país, si no reciben un mensaje claro de que el ejército va a seguir participando en seguridad, va a ser un caos», dice, al tiempo en que defiende que no es ninguna moneda de cambio de nada, sino «una prórroga» en términos de seguridad.
Sin embargo, esta misma tarde, Osorio Chong, como coordinador de los priistas en el Senado, mostró que las fracturas podrían no solo presentarse con la oposición, sino dentro del mismo partido, pues en un diálogo con medios dejó claro que la prioridad de los senadores priistas es mantener la alianza.
«Tenemos que cumplir los compromisos que se han pactado para continuar esa alianza», dijo en un tono tajante, asegurando que «harán todo lo que se tenga que hacer» para garantizar esa continuidad que, en contraparte, Moreira parece minimizar.
«Creo que es la única forma de poder ganar en este momento y se vale. Y tenemos que conformar esta alianza para ganar el 2024 e incluso el 2023», señaló el ex titular de Segob durante el sexenio de Peña Nieto, refiriéndose a las elecciones en Coahuila y el Estado de México.
Fuente: LPO