Valentina Álvarez propone iniciativa para establecer “permiso menstrual” para las trabajadoras del sector público de QRoo

Realidades.- La regidora Valentina Álvarez sometió a consideración del Cabildo de Solidaridad unirse a la iniciativa de reforma a la Ley de los trabajadores al servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos descentralizados del estado de Quintana Roo.

Durante su participación en la décimo octava sesión ordinaria del Municipio de Solidaridad, la regidora morenista solicitó someter a votación en una próxima sesión para que el Cabildo someta a consideración arropar institucionalmente la iniciativa de reforma.

Durante su exposición de motivos, Álvarez Castañeda puntualizó que “ para la las mujeres de México es incómodo hablar sobre menstruación con un familiar o un hombre, esto en gran parte porque “la palabra menstruación carga con una profunda contradicción: es sinónimo de fertilidad pero también de vergüenza.” “Esa vergüenza corresponde a un tabú social y a la desinformación que sigue estando presente en nuestra sociedad.”

“Hoy quiero proponerles que impulsemos juntos una iniciativa que brinde un apoyo tangible a todas las mujeres que no pueden ir a trabajar durante los días de su menstruación a través de un “permiso menstrual”.”

Existen diversos estudios científicos sobre el impacto físico de la menstruación que conllevan dolores y alteraciones hormonales que regulan toda la bioquímica del cuerpo y por ende influyen directamente en la vida de las mujeres.

En ese orden de ideas, presentó una nueva iniciativa que complementa el proyecto de “UNA MENSTRUACION DIGNA EN QUINTANA ROO.”

El “permiso menstrual” permitirá a las personas menstruantes que laboren el servicio público de Quintana Roo poder estar en sus hogares cuando se presenten sintamos provocados por el periodo menstrual

Esta iniciativa busca reconocer que los síntomas y enfermedades derivadas de la menstruación afectan el derecho a la salud y vulneran las condiciones en las que las personas menstruantes desempeñan sus actividades cotidianas.

Finalmente la regidora Valentina Álvarez solicitó reconocer esta situación y actualizar el marco normativo que permita a las personas menstruantes ausentarse de su espacio laboral es abonar a la construcción de espacios laborales más incluyentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s