Realidades.- Con la quema de boletas electorales en dos comunidades de San Juan Guichicovi y otra en San Miguel del Puerto, aunado a la suspensión de elecciones en por lo menos 81 localidades debido a la conflictividad social, política y la falta de apoyo gubernamental a víctimas de los desastres naturales, inició la jornada electoral para el relevo a la gubernatura de Oaxaca.
Los habitantes de Barra Copalita, perteneciente a San Miguel del Puerto, quemaron la paquetería electoral por la falta de ayuda del gobierno después del desastre que dejó el huracán Agatha.
De igual forma, en la agencia municipal de El Encinal Colorado y en Estación Sarabia, la comunidad determinó quemar las boletas electorales y las casillas en repudio a las elecciones por la falta de atención gubernamental.
Antes, el delegado del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias, reconoció que no se van a instalar 33 casillas por conflictos sociopolíticos, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y 48 en localidades afectadas por el huracán Agatha.
Por la conflictividad social, en San Mateo del Mar se impidió instalar 17 casillas; siete en San Dionisio del Mar y tres en la Agencia Álvaro Obregón del municipio de Juchitán de Zaragoza.
Así mismo existen otras seis casillas en Magdalena Peñasco, en la región Mixteca, porque un incendio forestal dejó pérdida de vidas humanas y por respeto a las familias no participaran en la elección.
Y por el huracán Agatha no se instalaron 48 casillas, algunos por el impedimento de la comunicación, pero en varios municipios fue por la falta de apoyo de los gobiernos federal y estatal en la zona de desastre, como ocurrió en Santa María Tonamenca, o el reclamo que hizo la autoridad de San Juan Ozolotepec en su cuenta de Facebook.
Información: Proceso