Columna: Así nos Vemos|Edgar Prz
El pasado viernes estuvo de visita en el estado, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la mañanera se difundió desde Isla Mujeres y dentro de ese ejercicio informativo, tocó el tema toral que lo ha traído últimamente innumerables veces al estado, la problemática del Tramo 5 del Tren Maya..
Días antes anunció la clausura del Parque Turístico Xibalba, propiedad del Grupo Xcaret, que se localiza en Valladolid y se aperturaria a finales de este año. Con el argumento de no poseer los permisos de Profepa y no contar con la MIA de impacto ambiental.
Se conectarían cenotes con ríos subterráneos y los trabajos en ese sentido ya llevan un buen avance y nadie se había quejado, los ambientalistas, los expertos en estos temas tenían cerrada la boca, nunca se pronunciaron por estos atentados a la naturaleza.
Para conectar había que romper, desbaratar, destruir en el subsuelo y hacer los cauces nuevos que permitan una tremenda conectividad. Estaban alterando a la naturaleza, cambiando a diestra y siniestra para ofertar al turismo algo novedoso, sin importarles el cambio de la fisonomía, todo por atraer más y más recursos económicos..
Aquí se nota la disparidad, se dejan ver a que nivel están los intereses, que tan poderosos son los empresarios que no permiten ni el más mínimo acercamiento a sus propiedades e intereses ya que de inmediato sueltan a sus canes más feroces para desbaratar y desvirtuar con mentiras a la opinión pública.
Saturan los medios informativos, las redes sociales, contratan a famosos que nunca en su vida han defendido algo y se sienten lastimados, heridos por esos proyectos que atentan contra sus aviezos intereses, además de ser foráneos. Porqué los verdaderos dueños del estado “los mayas”, no se han pronunciado? Porque saben que esto sí les traerá beneficios…
Se han acostumbrado los empresarios a no compartir, se sienten tan poderosos, que están por encima de varias autoridades, han lucrado con la naturaleza, se han enriquecido y han repartido migajas a los gobiernos estatales y municipales.
Cierto que son fuentes de empleo, el estado al carecer de factorías encontró que su vocación seria turística, esto de inmediato desapareció dunas costeras, se invadieron metros y metros de playas, algunas se rellenaron, otras las tienen a custodia peor que si fueran de su propiedad.
Por eso, el gobierno federal decidió darles un golpe certero
Solo decídanse a visitar Tulum, encontraran que la única vía de acceso a la zona hotelera está terrible, desbaratada, hoyancos, baches, no hay donde estacionarse, la gente utiliza ambos sentidos y queda tan estrecha la carretera que solo un carro puede transitar.
Si te decides entrar a un lugar el costo de estacionamiento está en 350 pesos, precios de aeropuerto, pero con quien te quejas? No hay autoridades responsables, todos están en el jugoso negocio de sentirse dueños de pedazos de playa. Esto imposibilita que los locales puedan acceder al disfrute de las bellezas. Tulum esta resultando la copia burda de Cancún y Playa del Carmen..
Por eso el gobierno federal está interesado en poner orden, en rescatar todo esto que se está convirtiendo en un infierno, la inseguridad ha traído niveles alarmantes de violencia y la gente ya no vive tranquila.
El golpe de timón dado contra los empresarios, Quintana Pali, los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse, José Chapur y otros es para que le bajen de nivel a su juego perverso, que dejen de alimentar gaviotas y golondrinas, que entiendan que México no les pertenece, que Quintana Roo no es suyo, que la Nación está por encima de intereses personales y los tiempos ya cambiaron, son practicantes del pedir “perdón y no pedir permiso”..
Están aun a tiempo de colaborar y evitar enfrentamientos. Cierto que los empresarios auspician todo tipo de campañas, de Salud, Turísticas, Promocionales y hasta Politicas, entonces negocien, concilien y pónganse de acuerdo.
Los proyectos del sexenio deberán continuar para provecho de la gente, para modernizar el Sureste tan olvidado, para el rescate de la dignidad de los mayas. Y ellos no están en contra del Tren Maya, menos del Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum..
Entonces no hagan cosas buenas que parezcan malas, no atizen el fuego, no soplen desmesuradamente ya que el incendio podría alcanzarlos, recuerden que siempre hay alguien por encima de uno..
Hoy se cumplen 18 años de la partida del prócer Carrilloportense Gregorio Pérez Cauich, un abrazo y mi recuerdo perenne a la distancia..
Mejor seguiré caminando y cantando “ la distancia entre los dos, es cada día más grande, de tu amor y de mi amor no está quedando nada”..