Comunidad Trans viven un día histórico: Playa Pride

Realidades.- Diversos colectivos marcharon en Playa del Carmen en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero es una importante conmemoración de la lucha de las orientaciones sexuales, destacó Silvio Hernández Hernández, de la asociación Playa Pride, que este jueves junto a otros colectivos realizó una marcha pacífica en Playa del Carmen en honor de este día, que se celebra cada 31 de marzo.

Hernández Hernández apuntó que esta marcha es un festejo por todo el reconocimiento que se ha logrado, los logros nacionales y de visibilidad correspondientes para que la sociedad en general entienda, acepte “y rompamos tabús con respecto a quiénes son las personas trans”.

“Queremos romper estigmas con respecto a que la comunidad trans es visibilizada a nivel social y medios periodísticos como personas que se dedican a una sola actividad, a una sola profesión digna y respetuosa, sin embargo, también tenemos que darle visibilidad a esos hombres y a esas mujeres trans que son médicos, doctores, abogados, ingenieros, activistas y más porque están presente ya en nuestra sociedad”, dijo el activista.

Foto: Sadao Nagamura

Sostuvo que este es un día en el que la sociedad civil apoya a la unidad trans, donde todos los grupos y las asociaciones que luchan por los derechos humanos se unen a la comunidad trans simbólicamente marchando y caminando a la par con ellos y ellas para lograr el respeto que tanto han peleado históricamente por tener.

“Es la primera caminata pacífica en apoyo a la comunidad trans de Playa del Carmen, hoy todo lo que suceda es la primera vez que va a pasar y va a marcar un precedente para los futuros años donde se quiere mantener esta fecha”, acotó.

Foto: Sadao Nagamura

Resaltó que hoy en día ya se reconoce el trabajo de los activistas trans y el de todos los que han caído durante la lucha por sus derechos.

Apuntó que este es un momento histórico para Playa del Carmen: “es un momento muy importante, porque ya se había querido en años pasados celebrar este día de manera pública pero no se había podido y en esta ocasión se unió la comunidad trans y pidió apoyo a muchos grupos y asociaciones a la vez y juntos presionaron porque se diera este hecho histórico el día de hoy”.

Fuente: lajornadamaya.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s