Incrementa 7.3% el peaje en carreteras y puentes de Capufe

Realidades.- Sobre el corredor México-Acapulco, el Comité Técnico del Fondo Nacional de Infraestructura determinó un incremento adicional dentro del límite del 10%.

Caminos y Puentes Federal (Capufe) informó el incremento de 7.36 por ciento en las tarifas para acceder a los caminos y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

En un comunicado difundido en su página web, Capufe informó que la actualización de las tarifas de peaje fue bajo instrucción del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Fonadin.

Incrementa 7.3% el peaje en carreteras y puentes de Capufe
ncremento de 7.36 por ciento en las tarifas para acceder a los caminos y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

La noche de este miércoles el comunicado fue borrado de la página web de Capufe, la tabla donde se pueden verificar las nuevas tarifas y donde ya se aprecia el nuevo cobro.

En seguida la actualización de los precios en cada caseta:

Los nuevos precios en casetas entrarán en vigor a primera hora de este miércoles 16 de febrero. Las tarifas “consideran la actualización de comparar los índices inflacionarios de diciembre de 2020 y 2021”, detalla el documento.

Sin embargo, la Capufe detalló que respecto al corredor México-Acapulco, el Comité Técnico del Fondo determinó un incremento adicional dentro del límite del 10 por ciento como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

Incrementan costos de casetas en Edomex; usuarios externan su molestia

Las infraestructuras bajo la operación de la Capufe son 42 autopistas y 32 puentes, de los cuales 12 son internacionales, de acuerdo a la última actualización de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Red Fonadin: Tarifas vigentes 2021 (con IVA).

“Los recursos recaudados por peaje de las autopistas integradas en la red concesionada, se emplean para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación. Asimismo son destinados para otorgar apoyos financieros para el desarrollo de proyectos en los sectores de comunicaciones, transporte, agua, medio ambiente y turismo, en beneficio a la población”, argumenta el documento.

Fuente: aristeguinoticias.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s