Para competir y sobrevivir, Televisa se parte en tres

Realidades.- Televisa realizará una reestructuración que en los hechos la dividirá en tres. El grupo empresarial que encabeza Emilio Azcárraga busca transformarse en un competidor global en el negocio de contenidos por internet y llegar a 600 millones de hablantes de español. En ello se juega su sobrevivencia.

elevisa realizará una reestructuración que en los hechos la dividirá en tres: Grupo Televisa, que seguirá como empresa pública que cotiza en la bolsa; Tritón, dedicada a la producción de servicios informativos; y TelevisaUnivision, que fusionará las áreas de producción de contenidos de ambas compañías. Con esta última operación el grupo empresarial que encabeza Emilio Azcárraga Jean no sólo busca reducir sus pasivos, sino transformarse en un competidor global en el negocio de los contenidos por internet. Su meta es lanzar en este año una plataforma regional para llegar a un mercado de 600 millones de hablantes de español. En esa apuesta se juega su sobrevivencia.

Ante su declive, Televisa busca crecer con Univision
Ante su declive, Televisa busca crecer con Univision

CIUDADA DE MÉXICO (apro).- La autorización en Estados Unidos para la fusión de Televisa y Univisión transformará al que durante décadas fue el monopolio de contenidos televisos en México.

Desplazado por los servicios mediáticos en línea dominantes en el siglo XXI, el consorcio mexicano se partirá en tres empresas: Grupo Televisa, que seguirá como empresa pública que cotiza en la bolsa; TelevisaUnivision, que en una apuesta de sobrevivencia fusionará las áreas de producción de contenidos de ambas compañías; y Grupo Tritón, dedicada a la producción de servicios informativos. Emilio Azcárraga Jean será presidente de este último y se quedará además con el Estadio Azteca, el Club América de futbol, las concesiones de televisión abierta y las empresas de telecomunicaciones Izzi, Sky y Bestel.

El presidente del Consejo de Administración de TelevisaUnivisión será Alfonso de Angoitia, y el director general, Wade Davis, quien era director de Univision. Desplazadas esas empresas por los servicios mediáticos en línea, buscan lanzar en este 2022 una plataforma regional para llegar a 600 millones de personas en el mercado en español.

Fusión de Televisa y Univisión representará un ingreso de 10 mil mdp para Hacienda
Fusión de Televisa y Univisión representará un ingreso de 10 mil mdp para Hacienda

Grupo Tritón estará encabezado por Azcárraga y se dedicará a la producción de servicios informativos para Noticieros Televisa y Foro TV. De ésta quedó excluida Univision, para evitar que extranjeros participaran en los contenidos.

La gran apuesta

Con probada capacidad para construir vínculos políticos y empresariales en México y Estados Unidos, Alfonso de Angoitia y José Bastón serán los encargados de blindar los intereses de la familia Azcárraga Jean en la nueva empresa dedicada al mercado de contenidos por internet: TelevisaUnivision.

A Televisa se le ha negado la posibilidad de controlar una posición mayoritaria en el mercado estadunidense. Las regulaciones en el sector de telecomunicaciones de ese país consideran que el capital extranjero no puede ostentar la mayoría accionaria de compañías que administran concesiones debido a que se trata de un sector vincu­lado con la seguridad nacional.

Las acciones de Televisa se disparan más de un 26% tras su acuerdo de fusión con Univisión
Las acciones de Televisa se disparan más de un 26% tras su acuerdo de fusión con Univisión

Si bien Wade Davis, expresidente de Viacom y fundador del fondo ForgeLight LLC, también socio de Univision, ocupa la dirección de TelevisaUnivision, tanto De Angoitia como Bastón, los dos ejecutivos más cercanos a Azcárraga Jean, se desempeñarán como copresidentes ejecutivos del consejo de TelevisaUnivision. 

Fue De Angoitia quien logró uno de los principales acercamientos entre los gobiernos de Donald Trump y López Obrador. El ahora copresidente de TelevisaUnivision organizó una cena en su casa entre el mandatario mexicano y Jared Kushner, yerno y asesor del entonces jefe de la Casa Blanca. En la cena también estuvieron presentes Bernardo Gómez, quien participa en las reuniones privadas del Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador, y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Ahora Kushner se encuentra alejado de la política, pero desarrolla actividades empresariales en la ciudad de Miami, sede de Univision.

Fuente: proceso.com.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s