Realidades.- El empresario mexicano de 74 años actualmente ocupa el lugar número 15 del famoso listado de los hombres más ricos de México, con una fortuna de USD 2,300 millones
Tras el reciente estreno de la tercera entrega de Narcos México, producida por Netflix, la familia Hank González cobró relevancia porque fue mencionado el empresario y político Carlos Hank, quien militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y gobernó el Estado de México de los años 1969 a 1975. Asimismo, este personaje supuestamente, y según la serie, habría mantenido una estrecha relación con Amado Carrillo Fuentes, popularmente conocido como “El Señor de los Cielos”.
Además de haber formado parte del partido político de la época, Carlos Hank González desarrolló una carrera empresarial que incluyó la fundación del conglomerado Grupo Hermes, el cual abarca una extensa cartera de industrias, que van desde la construcción y los servicios de telecomunicaciones hasta la hotelería y los spas.
Este conglomerado actualmente pertenece a su hijo Carlos Hank Rhon, quien ocupa un lugar privilegiado en el listado de los 36 hombres más ricos de México, con una fortuna que asciende a los USD 2,300 millones, según la revista Forbes.
Cabe destacar que, otras de las ramificaciones de Grupo Hermes corresponden a negocios relacionados con el sector de la infraestructura y la construcción; el transporte y las comunicaciones, mediante una filial denominada “Grupo Transportes”.Carlos Hank González fue un político y empresario mexicano que, supuestamente, tuvo una estrecha relación con Amado Carrillo Fuentes (Foto: Pedro Valtierra/Cuartoscuro)
En el área de las telecomunicaciones, Carlos Hank obtuvo una concesión por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 1998, para ofrecer servicios de telefonía móvilen entidades federativas como Guerrero, Tlaxcala y Veracruz a través de su filial Servicios de Acceso Inalámbrico (SAI).
Asimismo, el consorcio posee a la compañía Cerrey, una de las empresas líderes a nivel mundial en cuanto a la fabricación de calderas y generadores de vapor para la elaboración de materiales industriales. Algunos de sus aliados estratégicos son empresas extranjeras como General Electric, Doosan Babcock Limited y Arvos Inc.
Otro negocio de Hank Rhon, nacido en el Estado de México en 1947, corresponde a sus acciones de Hermer-Mercedes Benz, empresa perteneciente al sector automotriz, mediante la que se comercian automóviles de lujo y cuyas distribuidoras se encuentran ubicadas en algunas de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.
A este negocio se suma un hotel con dos y campo de golf llamado “Playa Mujeres Resort”, ubicado en Cancún, Quintana Roo y cuyo complejo turístico abarca un perímetro de 376 hectáreas y, de acuerdo con datos de la revista Proceso, tuvo un costo estimado de 1,350 millones de dólares.Carlos Hank Rhon estudió una licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica en la UNAM (Foto: Cuartoscuro)
Carlos Hank Rhon tiene presencia en la industria bancaria y de servicios financieros a través del Grupo Financiero Interacciones, el cual se dedica a ofrecer créditos gubernamentales y financiamiento para proyectos de infraestructura, gestión de riesgos y asesoría para el sector público. En 2018, Interacciones se fusionó con Grupo Financiero Banorte, una de las instituciones bancarias más grandes del país y que actualmente opera más de mil sucursales en territorio nacional.
Carlos Hank González, hijo de Carlos Hank Rhon y nieto del político mexicano de la segunda mitad del Siglo XX es el presidente de este consorcio financiero desde el año 2015 y fue considerado por Expansión, revista especializada en finanzas y negocios, como uno de los 100 empresarios más importantes de México en 2018.
Carlos Hank Rohn estudió una licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica por parte de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)y se casó con Graciela González Moreno, una de las herederas de Grupo Gruma, actualmente presidido por Juan Antonio González Moreno, empresario que ocupael onceavo puesto como uno de los empresarios más acaudalados del país, cuya fortuna que asciende a los USD 2,740 millones.
Fuente: Infobae.com