Realidades.- Ciudad de México. Ante la suspensión provisional de los efectos de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica –concedida el jueves por un juez federal a empresas privadas– el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará a la Suprema Corte de Justicia que haga una revisión de la actuación de los jueces vinculados a expedientes del sector energético “porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviera al servicio de particulares”.

En conferencia de prensa, mencionó que durante la reforma energética surgieron juzgadores protectores de compañías privadas y ahora, “apenas se publica la reforma, se aceptan los amparos”.
Los dueños de las firmas extranjeras y algunas mexicanas –aseveró– “están muy molestos” por la modificación legal, aun cuando fueron beneficiados con contratos leoninos.PUBLICIDAD
Aunque puso como ejemplo “claro, vergonzoso y humillante” los contratos obtenidos por Iberdrola, explicó también que ha hablado con la gerencia de esa compañía española para “dialogar y negociar” los términos de esos acuerdos.
Sostuvo que su gobierno no está cancelando la reforma energética, sino quitando “las aristas más filosas”, para que se “vayan a robar más lejos”, así que advirtió que defenderá la política energética desu gobierno, no como amenaza, sino para recordar, tal como lo hizo en su momento el presidente Lázaro Cárdenas, que “quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la patria”.
Fuente.- LA JORNADA