Santiago Nieto bateó a los diputados que le exigían la evidencia contra Cabeza de Vaca

Realidades.- Inteligencia Financiera atribuye una fortuna millonaria al gobernador de Tamaulipas. Rechazó entregar investigación para respetar el debido proceso.

Santiago Nieto Castillo de la UIF.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, declinó este martes revelar datos y documentos que prueban sus acusaciones de la fortuna millonaria que amasó ilegalmente el gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pese a los reclamos de algunos legisladores, en particular del PAN.

Ante la negativa de Nieto Castillo a compartir el contenido de las investigaciones de la UIF la reunión concluyó en 20 minutos, la cual de último minuto se determinó que sería a puerta cerrada, sin transmisión por redes sociales ni la presencia de medios de comunicación, los cuales se abalanzaron a la salida del funcionario.

«Acudí a la convocatoria de la Comisión de Transparencia y anticorrupción de la Cámara de diputados y diputadas. Consideramos que no era el momento procesal oportuno para hacer del conocimiento la información diseminada. Esperaré convocatoria, en su caso, de la Sección Instructora», detalló el funcionario federal en sus redes sociales.

Cabeza de Vaca respondió a la FGR y asegura que su fortuna millonaria es «especulación»

De acuerdo con la convocatoria de la Comisión de Transparencia de la Cámara de Diputados, el orden del día de la reunión extraordinaria en el Palacio de San Lázaro tendrá un punto único: «Información de la Fiscalía General de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda sobre las investigaciones que derivaron en la solicitud de juicio de procedencia del ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador constitucional del estado de Tamaulipas».

Por su parte, el presidente de la Sección Instructora, el morenista Pablo Gómez, ha señalado en diversas ocasiones que «no es posible hacer público el expediente», ya que la ley no lo permite. «Todas las personas que tienen acceso a la información (en el caso García Cabeza de Vaca) deben hacerlo bajo la condición de sigilo», declaró.

Fuente.- LaPóliticaOnline

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s