Realidades.-El municipio de Othón P. Blanco todavía no presenta los índices de inseguridad de otras localidades del estado, “pero es necesaria la instrumentación del Mando Único Policial Homologado toda vez que la desatención que recibe de la Presidencia Municipal favorece el fortalecimiento de la delincuencia”.
Así lo advirtió el dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), Germán González Pavón, quien lamentó que no se haya avanzado en esta materia “por intereses de grupo”.
Y es que el pasado jueves por tarde se convocó a sesión de Cabildo para atender el tema del Mando Único pero se suspendió. Lo mismo ocurrió este viernes a las 10:00 horas.
Sobre el particular el presidente municipal de Othón P. Blanco, Othoniel Segovia Martínez, insiste en sumarse al convenio de colaboración pero con ciertas condicionantes.
Entre ellas, mantener la ejecución de recursos del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal (Fortaseg) y la designación del director de la Policía Municipal Preventiva (PMP), lo cual se contrapone al convenio de Mando Único.
Al respecto, el dirigente panista en el municipio insistió en que mientras el edil de Othón P. Blanco pretende mantener prebendas e ‘intereses de grupo’, la ciudadanía sufre las consecuencias.
Antes, dijo, eran los servicios básicos pero ahora la inseguridad comienza a ser más grave.
“El Mando Único es necesario en Othón P. Blanco. No hay lugar para más, en lugar de intereses de grupo… Vemos que no hay inversión, tampoco turismo y ahora menos paz”, señaló.
Asimismo, González Pavón expuso que la implementación del Mando Único agilizará la llegada de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en Quintana Roo.
Paralelamente, la capital de Quintana Roo resultará favorecida con mayor presencia de fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno.
Fuente: Luces del siglo