Hoteles de Quintana Roo tiran 51 mil toneladas de comida al año

Realidades.-A pesar de que el Coneval estimó en 2016 que existen 267 mil personas sin acceso a alimentación en Quintana Roo, en 2018 fueron desperdiciados en la basura 51 mil toneladas de alimentos, de acuerdo con información pública de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
La dependencia confirmó que el año pasado, esa cantidad de residuos alimentarios quedaron en la basura, al igual que 296 mil 6oo toneladas de cáscaras y frutas.

Tristram Stuart, autor del libro ‘Despilfarro’, donde se analiza el desperdicio de alimentos a nivel mundial, señaló que tan solo con los 40 millones de toneladas de alimentos que se desperdician en Estados Unidos, se podría alimentar, cada año, a los 1.000 millones de personas que se van a la cama con hambre cada día.
Pero no son solo las toneladas de alimentos las que inundan los depósitos de basura en Quintana Roo, diversos desechos están saturando los sitios de disposición final, provocando serios problemas de contaminación, donde el plástico es el principal enemigo.

Plástico, enemigo a vencer

El reporte presentado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente destaca que, en total, durante 2018 se generaron 300 mil 50 toneladas de desechos, donde los plásticos son los de mayor volumen
La información pública de la Secretaría de Ecología estatal, señala que en 2018 fueron depositados en los basureros 452.8 millones de botellas de PET, uno de los plásticos más contaminantes, que afectan los ecosistemas de la entidad.

Diversas estadísticas señalan que cada año se producen alrededor de 9 mil millones de botellas de PET, que representan casi una tercera parte de la basura doméstica generada en México.

Anualmente, 90 millones de botellas de refrescos y agua purificada son lanzadas a las vías públicas, bosques y playas, y se sabe que una botella de PET tarda hasta 500 años en degradarse.
El polietileno de baja densidad es otro de los grandes contaminantes en Quintana Roo, pues cada año son depositados 271 mil toneladas de estos desechos en los sitios de disposición final, cuya aplicación sirve para la fabricación de bolsas plásticas.

Desechos de construcción

La gran actividad inmobiliaria de Quintana Roo va aparejada de una gran cantidad de desechos de materiales de construcción, pues de acuerdo con el informe de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, esa actividad generó, durante 2018, 40.1 mil toneladas de desechos.

Tira Quintana Roo 51 mil toneladas de comida al año
Reporte de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente sobre los tipos y cantidades de desechos que se generan al año.

Por otro lado, el papel y el cartón son otros materiales que generan una gran cantidad de desechos en los sitios de disposición final.
Tan solo en 2018, la dependencia reportó la generación de 293 toneladas de papel y 36 toneladas de cartón.

Cancún, contra el plástico

En febrero de 2019, el Ayuntamiento de Benito Juárez dio un paso adelante y aprobó reformas al Reglamento para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos, que impide a los establecimientos usar materiales plásticos.
En mayo, vence el plazo de 90 días que el gobierno municipal dio a los comercios y establecimientos para no entregar plásticos en sus locales, como parte de la ley “No más plásticos”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, modificando el artículo 126 del citado reglamento.

Desechos excesivos 

Estos son los desechos generados durante 2018 en Quintana Roo

Residuos            Kg / Anual
Alimentos            51’880,569
Cáscara y frutas        296’671,214
Jardinería            12’103,424
Multicapa            8’693,385
Cartón                36’692,862
Hule                8’608,371
Loza cerámica            609,031
Madera            4’515,005
Metales ferrosos        262’470,585
Metales no ferrosos        1’943,541
Aluminio            20’970,776
Papel                293’163,086
PET                452’836,236
Polietileno alta densidad    14’191,015
PVC                1’714,165
Polietileno baja densidad    271’065,536
Polipropileno            24’020,664
Poliestireno            314’981,071
Vidrio                102’697,285
Residuos no valorizables    783’765,636
Residuos de construcción    40’166,899
Electrónicos            14’455,006
Aceite vegetal usado        923,878
Lodos PTAR            26’105,518
Toner y tintas            4’347,332
Llantas                438,669
TOTAL            3,050’030,759

Fuente: La Verdad Noticias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s