Aprueban reformas en materia de asesoría y defensa de las personas con discapacidad

Con la aprobación en el Pleno del dictamen que contiene las reformas al artículo 126 y a los párrafos primero y segundo del artículo 134, de la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, en materia de asesoría y defensa de las personas con discapacidad, concluyó la etapa de aprobación y de resultados de la Consulta previa, pública, abierta y regular, estrecha, libre e informada a personas con discapacidad.

En esta etapa, se estudiaron las opiniones de quienes participaron en la etapa deliberativa y consultiva, en la cual la Comisión de Justicia, previo a la sesión del Pleno, recibió los comentarios y opiniones enviados a través de formulario electrónico, videograbación o documentos digitales compartidos a través del micrositio o en su versión física, por las personas participantes.

El dictamen señala que las personas con discapacidad estuvieron de acuerdo con que se garantice su representación y defensa ante las autoridades judiciales en la entidad, que, además, deberán contar con un traductor o intérprete cuando no comprendan el idioma español o tengan discapacidad auditiva, verbal o visual.

Además, derivado de la Consulta para Personas con Discapacidad, las personas participantes propusieron especificar que los intérpretes sean personas especializadas en lengua de señas mexicana.

La reforma establece que la Asesoría Jurídica Estatal estará integrada por un titular, asesores, jurídicos, peritos, intérpretes de lengua de señas mexicana, traductores lingüísticos y profesionistas técnicos de diversas disciplinas que se requieran para la defensa de los derechos de las víctimas.

De igual manera, se aprobó la emisión de documentos en sistema de escritura braille para las personas con discapacidad visual que lo requieran.

Deja un comentario