Entrevista con Eugenio Segura; Viable impulsar una reingeniería presupuestal desde el Senado

Eugenio Segura Vázquez es el abanderado de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» en el presente proceso electoral 2024 para ocupar un espacio en el Senado de la República en representación del Estado de Quintana Roo en fórmula compartida con Anahí González.

Cabe señalar que el Estado de Quintana Roo está representado en su soberanía por tres senadores, el partido o coalición que obtenga el primer lugar de las votaciones ocupará dos escaños, mientras que el segundo lugar tiene derecho a un curul en la Cámara Alta.

En el presente proceso electoral 2024, la dupla de Eugenio Segura y Anahí González de Morena-PVEM-PT se perfilan hacia el triunfo según diferentes encuestas. Mientras que por el segundo lugar compiten Roberto Palazuelos de MC y Mayuli Simón del PAN por ese posible espacio de representación proporcional de primera minoría.

Entrevista

En entrevista para Realidades Quintana Roo, el candidato Eugenio Segura mencionó que si el voto le favorece, le interesa integrarse a cuatro comisiones legislativas. Derivado de su perfil como economista y financiero, le interesa integrarse a la Comisión de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Economía. De igual forma buscaría integrar la Comisión de Turismo y a la importante Comisión de Relaciones Exteriores, encargada de regir la política exterior como facultad exclusiva del Senado.

Las comisiones legislativas obedecen al perfil académico de Eugenio Segura como economista, además de su experiencia como titular de Sefiplan en el Gobierno de Mara Lezama donde participó en la reestructura de la deuda pública del estado y participó en el diseño de la nueva política fiscal para recaudar ingresos de la importante industria de los cruceros por medio del pago de 5 USD que cada turista aportará a las arcas estatales a partir del año 2025.

Proyectos Legislativos

A pregunta expresa sobre sus proyectos legislativos, puntualizó que buscará llevar una iniciativa de reforma a la Ley de Coordinación Fiscal para modificar la fórmula de asignación presupuestal establecida para las Participaciones Federales, con el objetivo de modificar la ecuación actual que está determinada predominantemente por la densidad poblacional, sin embargo, Quintana Roo tiene una «población turística permanente» calculada en 350 mil habitantes, por lo que la entidad tiene un déficit presupuestario en la praxis según el análisis expuesto por Eugenio Segura.

Además existe otro nicho de población flotante de connacionales que no actualizan sus domicilios en el INE, pero radican y laboran en Quintana Roo.

Según los cálculos de Eugenio Segura, el déficit presupuestal en Quintana Roo en cuanto a participaciones federales es de 6 mil millones de pesos, al no contemplarse los nichos poblacionales mencionados.

La reingenería presupestal planteada por Eugenio Segura beneficiaría a las entidades federativas con flujo de turistas, siendo Quintana Roo, Baja California y la Ciudad de México los estados donde se desarrolla con más presencia el denominado fenómeno de la «gentrificación» por visitantes temporales o por residentes turísticos de mediano plazo.

El INEGI contabilizó 1.85 millones de habitantes en Quintana Roo, cifra de donde surge el cálculo de las participaciones federales, por lo que la propuesta de Eugenio Segura busca reconfigurar la asignación presupuestal de acuerdo al contexto turístico poblacional.

Foto: Eugenio Segura, Claudia Sheinbaum y Anahí González / Elección 2024

Finalmente, Eugenio Segura se manifestó orgulloso de tener la oportunidad de ser elegido como Senador y compartir el momento histórico de las mujeres mexicanas, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum para darle continuidad al proyecto de transformación nacional y en coordinación con el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama en Quintana Roo.

Deja un comentario