Es imperativo que población y gobierno entremos de lleno al tema del agua: Luz María Beristain

La diputada local de MORENA organizó el Foro “Hacia una sostenibilidad hídrica de Quintana Roo” en Chetumal y Cancún, con la participación de destacados panelistas del ámbito nacional.

Cancún, Q. Roo, 23 de febrero de 2024.- De acuerdo a la agenda de la humanidad la prioridad que tenemos todos los seres que habitamos este planeta es el agua. “Necesitamos de manera conjunta pueblo y gobierno involucrarnos en el tema con responsabilidad y compromiso para preservar el vital líquido”.

Así lo señaló la diputada de la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo, Luz María Beristain, durante el desarrollo del Foro “Hacia una sostenibilidad hídrica de Quintana Roo”, que se llevó a cabo en dos sedes distintas en la presente semana: El Congreso estatal en la ciudad de Chetumal y la Universidad del Caribe, en Cancún, con una nutrida asistencia y amplia participación de distintos sectores.

Dentro de los ponentes se contó con la presencia del titular del Departamento de Biotecnología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Óscar Monroy, quien también es especialista en el manejo sustentable del agua. En su exposición el maestro catedrático planteó la necesidad urgente del manejo sustentable de agua y residuos sólidos.

El especialista propuso además satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras. Para ello, existen diversas alternativas ecológicas que si bien implican una inversión en un corto período resultan redituables por el beneficio ambiental.

Asimismo, el Presidente de la empresa social Isla Urbana, Davi Vargas presentó las ventajas de la captación del agua de lluvia la cual se dedica a diseñar e instalar sistemas de captación en México, particularmente donde la gente carece de agua.

“En México estamos viviendo una crisis de agua cada vez más grave y millones de personas carecen de un acceso digno y seguro; sin embargo, con un sistema de captación, una familia obtiene una fuente de agua sustentable durante parte o hasta todo el año”, explicó el experto.

Por otra parte, el director de la firma Abud Arquitectos, Gabriel Abud y el Promotor de la Permacultura y la Construcción ecológica, Diego Tort hicieron una amplia exposición sobre la construcción de sistemas de evapotranspiración que ya implementaron en el municipio de Bacalar, el cual forma parte de los sistemas más innovadores de saneamiento ecológico.

Deja un comentario